-
INDUSTRIAS GONZACA S.A.
Address:
Pozos de santa Ana, 500 m norte de la iglesia católica, 5246150San José , 5246150Costa Rica
Versalift Costa Rica
Grúa de Canasta, Elevador Hidráulico, Brazo Hidráulico con Canasta, Grúa de Canastilla, Cestas Aéreas, Cestas Aisladas y Grúas Aisladas, dan el soporte a la industria en Costa Rica. Las grúas de canasta proporcionan apoyo a la infraestructura de transportes, líneas aéreas energizadas, redes de telecomunicación, poda de árboles y construcción. Más de 5 millones de personas que viven en Costa Rica obtiene los servicios de energía eléctrica a través de la opción del Grupo ICE, este grupo provee distribución de energía eléctrica y maneja de manera única el servicio de Transmisión de Energía. Costa Rica cuenta con una producción anual de energía de 10.79 billones de kWh (2016). En el rubro de telefonía, tv por cable y servicio de datos las opciones aumentan a varios proveedores. La población rural que se encuentra en Costa Rica es de un 23%, complementando con un 77% de población urbana. El 99.5% de la población tiene acceso a la energía eléctrica y es el nivel mas alto en Centro América. San Jose, Heredia, Alajuela, Cartago, Punta Arenas, Guanacaste, Limón y Liberia, son ciudades que contienen la mayor concentración de población. La capital de Costa Rica, San Jose, contando con su zona metropolitana, alberga más de la mitad de la población total del país y se mantiene como el sector de mayor desarrollo urbano, concentrando un número importante de inmigrantes Costa Rica, emerge como un líder en Centro América en la generación de energía eléctrica renovable a través de sus 31 plantas y más de 10,000 empleados, pertenecientes al Grupo ICE y certificadas a través de organismos internacionales con las normas ISO y OSHAS, llegando hasta un 98% en 2019, utilizando energía generada en: Hidroeléctricas – Hidráulicas Costa Rica cuenta con grandes cantidades de fuentes de abastecimiento de agua, que, por la capacidad de mantener una energía acumulada muy elevada, la fuerza hidráulica se convierte en su principal fuente generadora de energía renovableVersalift: Victor Velasco
INDUSTRIAS GONZACA S.A. Sitio Web: www.igonzaca.com Contactos: Oscar Gonzales, Director info@igonzaca.com Bernardo Gonzales, Gerente de Ventas bgonzalez@igonzaca.com Daniel Chavarría, Gerente de Planta taller@igonzaca.com
Modelos populares
Costa Rica cuenta con grandes cantidades de fuentes de abastecimiento de agua, que, por la capacidad de mantener una energía acumulada muy elevada, la fuerza hidráulica se convierte en su principal fuente generadora de energía renovable.
Principales Plantas Generadoras Hidráulicas
Puerto Escondido, Rio Macho, Angostura, Complejo Arenal, Peñas Blancas, Cachi, Cariblanco, Garita, Los Lotes, Pirris, Sandillal, Toro, ,
La energía Eólica generada actualmente en Costa Rica esta en pleno desarrollo y preparándose a expandir en los próximos años, entre los meses de diciembre y abril se encuentra su punto máximo de generación de esta fuente.
Principales Plantas Generadoras Eólicas
Tierras Morenas
Chiripa
Aero energía
Orosi
Guanacaste
Tilawind
Valle Central
Tilarán
Los Santos
Movasa
Geotérmica
Una concentración elevada de volcanes en el territorio Costa Rícense, hace que el calor generado en el interior de la tierra convierta esta energía en la segunda mas importante en el país, actualmente exportan el conocimiento sobre esta forma de generación eléctrica.
Principales Plantas Generadoras Geotérmicas
Boca del Pozo
Miravalles I
Miravalles II
Miravalles III
Miravalles V
Las Palias I
Las Palias II
En los últimos años, el desarrollo en la infraestructura del Costa Rica los ha llevado a alcanzar nuevas metas como país en desarrollo, enfrentándose a desafíos, no solo económicos si no también naturales, en un lugar donde el día a día es encontrarse con, tormentas eléctricas, erupciones volcánicas, terremotos, incendios forestales o inundaciones.
En 2014, la empresa estatal de energía, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) terminó el trabajo para la línea de transmisión del Sistema Centroamericano de Interconexión Eléctrica (SIEPAC).
La línea de 1.800 kilómetros es una interconexión de las redes eléctricas que conectan a unos 37 millones de consumidores en seis naciones centroamericanas: Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala.
Unos 500 kilómetros de las líneas SIEPAC cruzan Costa Rica.
El Instituto Costa Rícense de Electricidad opera la red de transmisión nacional de transporte de electricidad de Costa Rica que está compuesta por subestaciones, líneas, transformadores y equipo de compensación de potencia reactiva. El Sistema de Transmisión cuenta una longitud de 1.187 kilómetros de línea de 230 kV y 726 kilómetros de la línea de 138 kV. (2010)
Las cooperativas de electrificación rural y las empresas municipales son las únicas que pueden vender la energía a los clientes de su área de concesión.
Telefonía y Datos, están operados por una diversidad de proveedores donde el ICE nuevamente tienen participación a través de Kolbe, Telecable, y algunas otras empresas más como Claro, Movistar, Cabletica, Tigo y Supercable.
El programa Espacios Públicos Conectado alcanzó 229 Zonas de Internet Inalámbrico en noviembre de 2019.
también cuentan con las Zonas Zii que se distribuirán en 28 estaciones de tren (Incofer) y 419 espacios públicos, parques y plazas.
Construcción y Mantenimiento de Telecomunicaciones en Costa Rica.
Las grúas de canasta que respaldan el servicio de telecomunicaciones para consumidores y empresas permanecen en uso constante en las principales ciudades de Costa Rica.
Versalift ofrece las grúas de canasta más ligeras y aisladas montadas sobre camiones livianos para el mercado de Costa Rica.
Las unidades Versalift tienen la carga útil más alta disponible en su grupo de equipos, debido a su peso liviano – especialmente en las alturas de trabajo de entre 9 metros a 14 metros.
La necesidad de realizar los trabajos con seguridad y mayor productividad, amplían la obligación de utilizar equipos hidráulicos de canasta, para operar herramientas hidráulicas y automatizar la poda de árboles, mismos que si son descuidados causan fallas en las líneas energizadas.
Educando y protegiendo al personal operador manteniéndolo a salvo de lesiones o riesgos de electrocución a toda costa, así como reducir el riesgo de accidentes y optimizar el tiempo útil del equipo.
Los desafíos incluyen la necesidad de proteger a los operadores de grúas de canasta como son linieros, instaladores de cable, profesionales de telecomunicaciones, personal de mantenimiento.
Equipment
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Working Height:28.04 mInsulated or Non-insulated:InsulatedRequest a Quote
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Working Height:31.39 mInsulated or Non-insulated:InsulatedRequest a Quote
-
Working Height:33.83 mInsulated or Non-insulated:InsulatedRequest a Quote
-
Working Height:31.7 mInsulated or Non-insulated:InsulatedRequest a Quote
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-